¿De dónde salió el término LUNA DE MIEL?
De la miel, por supuesto.
En la actualidad esta frase hace referencia al tradicional viaje que los recién casados que pueden realizan después de la boda.
Existen numerosas leyendas y estudios acerca del origen del término.
Una de ellas, fechada hace miles de años, en la época de los antiguos romanos, dice que la madre de la novia acostumbraba dejar en la alcoba de los recién casados, todas las noches, una vasija con miel, durante un mes, o una luna, con el objetivo de que repongan energías.
Otra versión, mucho más lejana en el tiempo, que proviene de la antigua Babilonia, unos 4000 años, cuenta que el padre de la novia, le daba al novio toda la cerveza hecha con miel fermentada que pudiese beber durante un mes (una luna).
Lo cierto es que las abejas, como la que vemos en la imágen, tienen que recorrer más de dos millones de flores para recolectar el néctar necesario para producir un kilo de miel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario