Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

domingo, 10 de noviembre de 2013

De dónde salió el término LUNA DE MIEL

¿De dónde salió el término LUNA DE MIEL?
De la miel, por supuesto.
En la actualidad esta frase hace referencia al tradicional viaje que los recién casados que pueden realizan después de la boda.
Existen numerosas leyendas y estudios acerca del origen del término.
Una de ellas, fechada hace miles de años, en la época de los antiguos romanos, dice que la madre de la novia acostumbraba dejar en la alcoba de los recién casados, todas las noches,  una vasija con miel, durante un mes, o una luna, con el objetivo de que repongan energías.
Otra versión, mucho más lejana en el tiempo, que proviene de la antigua Babilonia, unos 4000 años, cuenta que el padre de la novia, le daba al novio toda la cerveza hecha con miel fermentada que pudiese beber durante un mes (una luna).
Lo cierto es que las abejas, como la que vemos en la imágen, tienen que recorrer más de dos millones de flores para recolectar el néctar necesario para producir un kilo de miel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Imágenes de FMEQUIS

TU PUBLICIDAD EN LA RADIO

 


Gracias por acompañarnos

Que la tierra se vaya haciendo
camino ante tus pasos.

Que el viento sople
siempre a tus espaldas.

Que el sol brille cálido
sobre tu cara.

Que la lluvia caiga suavemente
sobre tus campos.

Y hasta tanto volvamos a encontrarnos...
Dios te guarde en la palma de sus manos.
 
Blogger Templates