viernes, 31 de enero de 2014
OVNI en Monte Hermoso
En estos dias ha tomado gran popularidad por la viralización de un video grabado el 14 de enero en el que se muestra un supuesto OVNI a lo lejos en el mar.
Coincidemente, desaparecieron las medusas que tradicionalmente impiden para estas fechas a los turistas disfrutar de los baños en el mar.
Mirá el video y contanos qué pensás:
Impresionantes imágenes aéreas de Rosario y de Córdoba captadas por un drone
Rosario
Rosario
Córdoba
miércoles, 29 de enero de 2014
El Vaticano publica grafiti del Papa en su cuenta de Twitter
En el mensaje publicado, se acompaña la foto con el texto:
"We share with you a graffiti found in a Roman street near the
Se destaca, a la derecha, el maletín negro que suele acompañar al Papa, en el que han agregado la palabra "VALORES", escrita en español. Además, del mismo maletín se asoman unas medias con los colores rojo y azul, que son los colores del cuadro de fútbol San Lorenzo.
Para los pulcros en el uso del idioma español:
SECUESTROS VIRTUALES: Qué son, qué hacer y cómo prevenirlos
Se llama secuestro virtual al accionar delictivo por medio del cual un delincuente, a través de un llamado telefónico en el que dice tener secuestrada a una persona, trata de obtener dinero o cosas de valor (códigos de tarjetas telefónicas, por ejemplo) por parte de un familiar y/o conocido de la persona presuntamente secuestrada.
En general, esta práctica se inicia con una llamada telefónica –puede ser a un celular o a un teléfono fijo– y comunican que “ha ocurrido un accidente de tránsito y que una de las víctimas tenía entre sus pertenencias el número al que está llamando”; que “lo deben llevar al hospital y necesitan sus datos” o que “ha ingresado de urgencia a un hospital y necesitan corroborar sus datos”. Quienes llaman pueden identificarse como personal policial o del hospital.
Aprovechando la preocupación y la desesperación que generan este tipo de llamadas, intentan obtener más datos sobre la familia o los bienes personales de quien ha atendido el teléfono. En otros casos, quien llama puede poseer ya esa información y la utiliza para hacer más creíble su relato.
Luego, quien llama suele decir directamente que se trata de un secuestro y solicita un rescate. En ocasiones es posible que corten y vuelvan a llamar; sobre todo cuando llamaron en primer lugar a un teléfono fijo. Asimismo, algunas veces suelen hacer hablar a una persona que se hace pasar por el familiar o conocido presuntamente secuestrado y que solicita ayuda llorando.
En algunos casos, a quienes reciben esas llamadas telefónicas se les pide que compren una cierta cantidad de tarjetas telefónicas para celulares y que les pasen por teléfono las claves de las mismas.
¿QUÉ HACER?
El Minsiterio de Seguridad de la provincia recomienda que en el caso de recibir ese tipo de llamadas telefónicas “no hay que brindar dar ninguna información personal, de un familiar, de actividades que realicen o de los bienes que posean. Advierta de esto mismo a los niños en el caso que acostumbren a atender el teléfono, para que no den esa información a desconocidos”.
“Más allá de cualquier amenaza que se pueda recibir por teléfono, corte inmediatamente la comunicación. Si es posible, trate antes de anotar el número de teléfono desde el cual lo han llamado. Si no puede hacerlo o si lo llaman desde un número desconocido, corte de todos modos la comunicación telefónica”, precisaron.
Por último, se recomienda “ubicar a sus familiares. Si no puede hacerlo comuníquese con otras personas que puedan a su vez ayudarlo a contactarse. Contacte inmediatamente a la policía a través del 911 o los números de la comisaría local”.
Fuente: Portal de Noticias del Gobierno de la Provincia de Santa Fe
N. de la R.: Hace algún tiempo atrás, aquí en Soldini, ocurrió un hecho de secuestro virtual a un vecino bastante conocido de la localidad. En la oportunidad, la persona recibió una llamada telefónico a la línea fija durante la cual se le informó a la persona que atendió que tenían secuestrado a su hijo. Para liberarlo, le exigieron que fuera a comprar varias tarjetas prepagas de telefonía mientras la comunicación quedaba abierta. La persona, atemorizada, hizo lo solicitado y transmitió telefónicamente varios de los códigos de la tarjeta. Mientras tanto, el hijo "secuestrado virtualmente" estaba a pocas decenas de metros arreglando su camión.
Cómo hacer ñoquis de ricota
Pero se tarda un rato en prepararlos: hay que pelar las papas, preparar el puré, etc., y todo esto, no solamente lleva tiempo, sino que ensucia unos cuantos tachos y tachitos.
Para todo, siempre hay alternativas. Por supuesto, descartamos los "polvitos" prefabricados, porque hemos decidido hacer nuestros auténticos ñoquis caseros.
La propuesta para acelerar la cuestión de preparar nuestros ñoquis consiste en hacerlos de ricota en lugar de papa.
Quedan realmente muy buenos, y difícilmente alguien de la familia se queje por la variante.
Vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
250 gramos de ricota
2 huevos
200 gramos de harina del tipo 0000 (y después un poco más para ayudar en el amasado y armado)
5 cucharadas de queso rallado
1 poquito de nuez moscada
algo de perejil picado (opcional)
sal y pimienta a gusto
Prepararemos los ñoquis de la siguiente manera:
Ponemos los ingredientes todos juntos en un recipiente y los mezclamos haciendo una masa que no se pegue en las manos. Si queda muy pegagosa, se agrega un poco más de harina. La cantidad precisa de harina es difícil de decir porque depende de la consistencia de la ricota y del tamaño de los huevos.
Una vez armada la masa, es buena idea dejarla descansar unos 20 minutos, aunque no es imprescindible.
Lo siguiente es armar los ñoquis. Se forman tiritas o rollitos con partes de la masa y se cortan en trocitos formando los ñoquis.
Luego a hervir en mucha agua con sal. Una vez que empiezan a flotar, unos minutitos más de cocción y ya están listos.
A colar y a servir.
Se pueden acompañar con una rápida salsa de tomate, o simplemente con crema y queso.
Quedan como para chuparse los dedos.
A no olvidar colocar algo de dinero debajo del plato. Quién sabe... en una de ésas...
HOY ES 29: DIA DE ÑOQUIS
Una tradición que se practica en Argentina y otros países es la de comer ñoquis los dias 29.
Es más, la tradición dice que, además de comer esta pasta, es necesario colocar debajo del plato un billete o algo de dinero.
¿De dónde habrá salido esta tradición?
Parece que el origen se remonta muy lejos en el tiempo, allá por el siglo VIII, y San Pantaleón sería su protagonista.
Pantaleón, en ese entonces, joven médico, vivía en aquella época en Nicosia -Asia Menor- y, tras convertirse al cristianismo, peregrinó por el norte de Italia, donde los ñoquis -gnocci, como se los llama en la península- eran ya un plato tradicional.
Según cuenta la tradición, Pantaleón practicó en Italia gran cantidad de curaciones milagrosas, por las que a su muerte fue canonizado.
Un 29 de diciembre Pantaleón, hambriento y vestido con andrajos luego de peregrinar durante varios días, tocó a la puerta de unos campesinos vénetos para pedirles un poco de pan. Estos, llenos de bondad y conmovidos por su aspecto, lo invitaron a compartir su mesa que, aunque pobre, estaba llena de buenas intenciones: había sólo siete ñoquis para repartir entre ellos y el recién llegado.
Agradecido por poder saciar su hambre, el médico-santo les anunció un año de pesca y excelentes cosechas, profecía que, finalmente, se cumplió. Esa misma noche, al levantar la mesa luego de que Pantaleón se hubo marchado, la mujer del campesino encontró una sorpresa inesperada: debajo de cada plato había varias monedas de oro, con las que inauguraron ese período de prosperidad que el santo de los enfermos les había augurado.
Como el episodio ocurrió un 29, esa es la razón por la que se conmemora ese día de cada mes la tradición de los ñoquis, una de las comidas más sencillas, con las que se alimentaban los pobres del siglo VIII. El ritual que lo acompaña, y que consiste en poner dinero debajo del plato, recuerda el milagro producido esa noche por Pantaleón y simboliza el deseo de nuevas dádivas.
La historia de los ñoquis es muy antigua y proviene de Italia.
Los allí llamados "gnocci" fueron el primer tipo de masa casera, anteriores a los ravioles y aún a los spaghettis. En efecto, existen, aunque cueste creerlo, desde la época de los griegos y los romanos.
En Italia, país donde más se difundió, se los llamaba primero macarrones, pero en la Edad Media pasaron a ser conocidos con su nombre actual, como símbolo de la cocina itálica.
Hay quienes consideran que su nombre significa "pelota" ya que, aunque actualmente son más difundidos los realizados con papa, los originales italianos eran pelotitas de harina amasadas con agua. Desde Italia los ñoquis se difundieron al resto del mundo. Así, por ejemplo, en ellos se basan los "spatzle" que se comen en Hungría y Alemania.
martes, 28 de enero de 2014
El Papa Francisco en la portada de la revista Rolling Stone
En la nota, escrita por Mark Binelli, se presenta a Francisco como a "un hombre de evidente humildad, empatía, y, sobre todo, devoción por los desposeídos".
Feriados y dias no laborables del 2014
FERIADOS INAMOVIBLES
Fecha |
Dia |
conmemoracion |
1° de Enero | Miércoles | Año Nuevo |
3 y 4 de Marzo | Lunes y Martes | Carnaval |
24 de Marzo | Lunes | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia |
2 de Abril | Miércoles | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas |
18 de Abril | Viernes | Viernes Santo |
1° de Mayo | Jueves | Día del Trabajador |
2 de Mayo * | Viernes | Puente Turístico |
25 de Mayo | Domingo | Día de la Revolución de Mayo |
20 de Junio | Viernes | Día Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano |
9 de Julio | Miércoles | Día de la Independencia |
8 de Diciembre | Lunes | Inmaculada Concepción de María |
25 de Diciembre | Jueves | Navidad |
26 de Diciembre * | Viernes | Puente Turístico |
FERIADOS TRASLADABLES
Fecha |
Dia |
conmemoracion |
17 de Agosto | Lunes 18 de Agosto | Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín |
12 de Octubre | Lunes 13 de Octubre | Día del Respeto a la Diversidad Cultural |
20 de Noviembre | Lunes 24 de Noviembre | Día de la Soberanía Nacional |
Días no laborables
Fecha |
Dia |
conmemoracion |
14 a 16 de Abril 20 a 22 de Abril |
Lunes a Miércoles Domingo a Martes |
Pascuas Judías (b) Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía (b)* |
17 de Abril | Jueves | Jueves Santo Festividad Cristiana |
24 de Abril | Jueves | Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a) |
24 de Septiembre | Miércoles | Año Nuevo Judío (b)** |
3 de Octubre | Viernes | Día del Perdón (b)*** |
# sin fecha | Fiesta del Sacrificio (c) | |
# sin fecha | Año Nuevo Islámico (c) | |
# sin fecha | Culminación del Ayuno (c) Fuente: Ministerio del Interior y Transporte |
Martes: Escuchando FM EQUIS bajo la lluvia
Para quienes puedan, una mañana ideal para quedarse en casa, tomarse unos mates con unas ricas tortas fritas, y disfrutar de la programación de FM EQUIS, la Radio de Soldini.
lunes, 27 de enero de 2014
domingo, 26 de enero de 2014
AGUA: UNICO LIQUIDO INDISPENSABLE
En el aire de Soldini: FM EQUIS
![]() |
CIELO DE SOLDINI. Foto: FM EQUIS |
Con una curiosa temperatura que a las 4 de la mañana no alcanzaba los 12 grados celcius, este domingo pinta más que bueno para pasear, tomar sol y, por supuesto, disfrutar de la programación musical de FM EQUIS, la Radio de Soldini.
Tampoco podemos dejar de escuchar, entre las 10 y las 12, el programa DOMINGOS EN FAMILIA, con la conducción de Joaquín.
Este verano, todos los días, FM EQUIS te acompaña estés donde estés.
jueves, 23 de enero de 2014
APAGON MASIVO POR PROBLEMAS EN ALTA TENSION
Imágen de archivo FM EQUIS |
Soldini, Pérez, y gran parte de la ciudad de Rosario quedaron sin energía eléctrica.
Si bien a las 13:15 el servicio se "normalizó", se restringió el acceso al servicio en varios lugares para evitar "daños mayores".
Mientras tanto, la demanda de energía eléctrica en toda la zona sigue siendo enorme y todos los sistemas están funcionando sumamente exigidos, por lo que resulta importante tomar medidas para evitar consumos ociosos o innecesarios.
Encontrá el error
Imágen de archivo FM EQUIS |
La obras de la rotonda, además de necesarias, quedaron muy bien y con una buena señalización.
Sin embargo, quien hizo este cartel, seguramente estaba pensando en otra cosa.
Tal vez el error pase desapercibido, pero cuando las cosas no están bien, no lo están y las razones terminan siendo excusas.
¿Qué pasó en la Argentina un 23 de enero?
Muere el fraile franciscano y poeta argentino Cayetano Rodríguez. Fue protector y maestro de Mariano Moreno. Escribió un poema consagrado a la libertad de los esclavos que participaron en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas. Fue diputado en la Asamblea General Constituyente de 1813 y redactor del diario de sesiones de la misma. Nació en el pueblo del Rincón de San Pedro (provincia de Buenos Aires) en 1761.
Fuente: Ministerio de Educación
martes, 21 de enero de 2014
¿Qué pasó en la Argentina un 21 de enero?
Muere el fraile franciscano y poeta argentino Cayetano Rodríguez. Fue protector y maestro de Mariano Moreno. Escribió un poema consagrado a la libertad de los esclavos que participaron en la defensa de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas. Fue diputado en la Asamblea General Constituyente de 1813 y redactor del diario de sesiones de la misma. Nació en el pueblo del Rincón de San Pedro (provincia de Buenos Aires) en 1761.
Fuente: Ministerio de Educación
lunes, 20 de enero de 2014
Advierten sobre la probabilidad de fuertes tormentas en nuestra región
Los servicios más atrevidos, aseguran que la lluvia principal se produciría a partir de las 11 del martes, y con el 95% de probabilidad de tormentas eléctricas.
Actualmente, el Servicio Meteorológico Nacional ha lanzado alertas que cubren una buena parte del pais, y en este momento está siendo muy difícil ingresar al sistema en internet debido a la congestión en las consultas que se están realizando.
Campaña: UN TARRITO DE AGUA
¿Qué pasó en la Argentina un 20 de enero?
El perito Francisco P. Moreno llega al lago Nahuel Huapi (en Neuquén, en el límite con Río Negro) y hace flamear allí el pabellón argentino.
1960
Comienza a funcionar el Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Fuente: Ministerio de Educación
viernes, 17 de enero de 2014
El alerta sobre ola de calor y salud pasó a naranja y el fin de semana vamos a estar en el horno
La permanencia de una nueva ola de calor provocó que el alerta sobre ola de calor y salud pasase a NARANJA.
Para este sábado y domingo, las temperaturas máximas podrían superar los 40 grados celcius y las mínimas no serían inferiores a los 24 o 25.
Posiblemente, recién para el martes, podría sentirse una disminución de las máximas.
Mientras tanto, solamente nos queda recordar los fríos pasados en el invierno, y también los que vendrán dentro de algunos meses, como para aliviar la sensación de estar dentro de un horno encendido.
También es necesario seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud para estos casos, que son las siguientes:
- Tomar mucha agua durante todo el día.
- Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
- Evitar las bebidas alcohólicas muy dulces y las infusiones calientes.
- Usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros.
- Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
- Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
- Hacerlos beber agua fresca y segura.
- Ponerlos en lugares frescos y ventilados.
miércoles, 15 de enero de 2014
Firmes como rulo de estatua
Pero otros, continúan firmes, como rulo de estatua.
Para empezar, el programa insignia de la radio: USTEDES Y NOSOTROS. Todos los dias de la semana, menos los martes, te hace compania.
Los domingos por la mañana, DOMINGOS EN FAMILIA, sigue ahí al pié del cañón.
Y por supuesto, desde Capilla del Monte, ALTERNATIVA EXTRATERRESTRE.
En este verano, FM EQUIS, la Radio de Soldini, sigue estando siempre con vos.
Cómo encontrar tu celular inteligente extraviado
Algunos argumentan razones de seguridad, otros de trabajo, otros no saben bien por qué, pero lo cierto es que la necesidad de estar hipercomunicados en todas partes y en todo momento es una realidad.
De vez en cuando, y para ser sinceros, más veces de las que uno quisiera, estos simpáticos aparatitos se extravían. Uno no se acuerda en qué lugar o en la casa de quién lo dejó. O tal vez, lamentablemente, fue objeto de un hurto o robo.
Pero para los nuevos celulares inteligentes con sistema operativo Android, no todo está perdido.
Los usuarios de estos dispositivos habrán notado que, recién comprados, lo primero que solicitan es la utilización de una cuenta de GOOGLE (Gmail). O usar una existente o crear una nueva.
Y es aquí que prácticamente todos los usuarios hacen caso de esta solicitud.
Al hacerlo, se activan una multitud de servicios, incluído uno no demasiado conocido: la geolocalización, o ubicación remota.
Si. Sin instalar nada especial, tu dispositivo móvil va enviando su posición en forma permanente, siempre y cuando tenga acceso a una red de datos, ya sea por WI FI o por 2G/3G/4G.
Si querés saber dónde está tu celular, no importa donde esté él o vos, lo único que tenés que hacer es ingresar a www.android.com/devicemanager.
Te solicitará los datos de tu cuenta de Google. Por supuesto, deberás ingresar los mismos que fueron utilizados en el celular.
Al rato, verás en un mapa, la última posición registrada de tu celular.
Esto funciona aún cuando haya sido cambiado el chip, aunque, por supuesto, es imprescindible que el dispositivo esté encendido.
Desde ese mismo sitio podrás hacerlo sonar a todo volumen para saber si lo tenés cerca (es gratis, ya que no es una llamada en realidad), e incluso será posible bloquearlo en forma remota o borrarle todos los datos.
En caso de que haya sido robado, aún cuando puedas saber su ubicación, aconsejan fuertemente no intentar recuperarlo uno mismo, sino dar aviso a las autoridades policiales.
Y esto no es todo. Si te interesa conocer el historial de ubicaciones, o sea, el camino que se ha seguido con el celular desde el momento de su registro, ingresás a https://maps.google.com/locationhistory/b/0. Nuevamente con tu cuenta de Google como llave para entrar al sistema, podrás visualizar dia por dia los movimientos realizados.
Parece magia, pero es tecnología.
En todos los casos, tené en cuenta que, mientras lleves encima un celular, siempre "alguien" podrá saber en qué lugar estás. ¿Será esto bueno?
martes, 14 de enero de 2014
Luna llena en Soldini
Se la ha culpado y adorado. Le han atribuído la capacidad de influir sobre el ser humano, sobre los animales y sobre la misma Tierra.
Casi todas las culturas le han atribuído el género femenino y ha sido provocadora de infinidad de mitos y leyendas.
Incluso en FM EQUIS, la Radio de Soldini, se generó la leyenda que cuenta que las noches de Luna llena, sale a recorrer el pueblo un misterioso lobizón, que en caso de encontrarse con algún humano, solamente es posible apaciguar su furia ofertándole una milanesa a la napolitana. Eso si: con papas fritas. Existen serias dudas acerca de la credibilidad de esta leyenda.
La Luna también protagoniza el mito que dice que es de queso. No se queda atrás aquél que asegura que durante la Luna llena se alteran las emociones de los humanos.
También se dice que influye sobre el crecimiento del cabello, y hasta se asegura que durante el plenilunio ocurren más nacimientos.
Frente a tantos dimes y diretes, preferimos compartir esta linda leyenda vista en www.cuentosyleyendas.blogspot.com:
Si FMEQUIS no es una radio con alta tecnología, las radios con alta tecnología donde están.
Pero no. Es el estudio de FMEQUIS, la Radio de Soldini, comandado por su titular, Isabel.
Varias pantallas, teclados, paneles, cámara, intercomunicador, micrófonos, y hasta un imprescindible vaso con agua, son los artilugios que ocupan su lugar en la mesa de trabajo desde la que nacen los programas que todos pueden escuchar dia a dia.
domingo, 12 de enero de 2014
Vacaciones en el Valle de Punilla
viernes, 10 de enero de 2014
¿Es ésta la “Mano de Dios”? NASA da este título a impresionante imagen del espacio
Según señalan diversos medios de habla inglesa como The Huffington Post la imagen se asemeja a una mano gigante que se extiende en medio de la oscuridad del espacio.
La imagen ha sido registrada por los observatorios NuStar y Chandra de la NASA.
En su sitio web, la NASA señala que la imagen de la "Mano de Dios" muestra la explosión de una estrella muerta ubicada a 17 mil años luz de la tierra. En la imagen se ven también "los restos tras la explosión de la misma en una supernova".
La estrella muerta tiene 19 kilómetros de diámetro y gira alrededor de siete veces por segundo, esparciendo material cósmico producido luego de la explosión.
"Estas partículas interactúan con campos magnéticos alrededor del material cósmico, lo que genera el brillo al ser vistos con rayos X. El resultado es una nube (…) similar a una mano extendida", indican los expertos.
Fuente: Aciprensa.com
jueves, 9 de enero de 2014
Una explosión solar desata una tormenta magnética que se sentirá en las próximas 48 horas en la Tierra
Los científicos creen que la masa coronal eyectada alcanzará este jueves la atmósfera, lo que provocará una perturbación magnética. Las tormentas magnéticas pueden durar de 24 a 48 horas, aunque se puede prolongar varios días.
Expertos del Centro de Predicción de Clima Espacial (NOAA) apuntan que la erupción surgió de la enorme mancha solar 'AR1944', que es "una de las más grandes que se han visto en los últimos diez años".
En días anteriores, se habían producido una serie de tormentas solares de nivel medio, de ahí que los científicos de NOAA llevaran semanas dirigiendo su mirada hacia esta mancha y a su trayectoria.
De hecho, antes de la fuerte erupción de clase X, se había producido otra llamarada de clase M (la segunda más intensa), después de que el Sol experimentara un aumento de su actividad.
Fuente: Antena3.com
miércoles, 8 de enero de 2014
lunes, 6 de enero de 2014
domingo, 5 de enero de 2014
Vuelve el ciclo SOLDINI BAJO LAS ESTRELLAS
Nuevamente la Plaza Domingo Arán será centro de una actividad comunitaria esta vez para disfrutar de películas al aire libre.
La entrada es libre y gratuita, y se aconseja llevar reposeras o algún asiento para disfrutar del momento más cómodamente.
Las funciones están programadas para este domingo, a partir de las 21:30 y después los 3 siguientes viernes de enero.
Para la primera función del ciclo, está prevista una sorpresa especial con motivo de celebrarse al dia siguiente el Dia de Reyes.
El cuarto Rey Mago
jueves, 2 de enero de 2014
Emiten alerta meteorológico para nuestra zona y se viene el fresco
Aseguran que las condiciones irán mejorando por la tarde de este jueves 2 de enero.
Por otra parte, anuncian que las temperaturas mínimas descenderán abruptamente, con 11 grados celcius para mañana viernes, 8 para el sábado y 12 el domingo. Mientras tanto, las máximas previstas para estos días serán respectivamente de 24, 28 y 33.
miércoles, 1 de enero de 2014
FM EQUIS, una Radio 2.0
Una radio 2.0 representa la evolución de la radio tradicional.
Además de transmitir convencionalmente por antena en la modalidad de frecuencia modulada, utiliza otros recursos de comunicación, como por ejemplo, transmisiones por internet en imágen y sonido, reproducción a demanda (se reproduce en el momento en el que el oyente lo desea) de grabaciones de programas ya emitidos, tanto en audio y video como solamente en audio, y además, todo un abanico de posibilidades para permitir la interacción con el oyente, como por ejemplo, correo electrónico, redes sociales, mensajes de texto, contestador automático con conversión instantánea a MP3 apto para ser reproducido al aire, etc.
Por todas estas razones, somos una radio 2.0, y queremos acompañarte estés donde estés. Desde Soldini, Argentina.
Oración por el Año que terminamos y por el que empezamos
Gracias por los días de sol y también por los nublados.
Gracias por las tardes tranquilas y las noches oscuras.
Gracias por lo que nos prestaste y luego nos pediste.
Gracias, Señor, por la sonrisa amable y por la mano amiga, por el amor y todo lo hermoso, por todo lo dulce, por las flores y las estrellas, por la existencia de los niños y de las personas buenas.
Gracias por la soledad y por el trabajo, por las inquietudes y las dificultades, por las lágrimas, por todo lo que nos acercó a ti.
Gracias por habernos conservado la vida, por habernos dado techo, abrigo y sustento.
¿Y qué nos traerá el año que comienza?
Lo que quieras, Señors, pero te pedimos:
FE: para mirarte en todo.
ESPERANZA: para no desfallecer.
CARIDAD: para amarte cada vez mas y hacerte amar por los que nos rodean.
Danos paciencia, humildad, desprendimiento y generosidad.
Danos, Señor, lo que Tu sabes que nos conviene y no sabemos pedir.
Que tengamos un corazón alerta, el oído atento, las manos y la mente activos y que nos hallemos siempre dispuestos a hacer tu voluntad.
Derrama Señor tu gracia sobre todos los que amamos y concede tu paz al mundo entero.
Danos un año feliz. Danos alegría, fuerza, prudencia, claridad y sabiduría.
Enséñanos a repartir felicidad.
Así sea.