Durante el año 2014, según la organización LUCHEMOS POR LA VIDA, se registraron en nuestro país 7613 muertos debido a accidentes de tránsito.
Esto da un promedio de 21 muertes por dia, o 634 por mes.
Lidera este macabro ranking la Provincia de Buenos Aires (excluyendo a la Capital Federal) con la cantidad de 2334 muertes. Le sigue Santa Fe con 765 y Córdoba con 483.
En realidad más que "inseguridad vial" debe hablarse de "imprudencia vial", ya que la gran mayoría de estas muertes se han producido en accidentes evitables originados en violaciones a las reglamentaciones vigentes.
Si se comparan estas cifras con las de otros países, teniendo en cuenta la cantidad de automóviles, Argentina lidera con amplitud la cantidad de muertos por accidentes de tránsito por casi el 1000% respecto al país que le sigue.
También es para tener en cuenta que, en lugar de ir en descenso, esta cantidad se mantiene más o menos constante desde los años 90, mientras que en otros países, la tasa ha ido descendiendo en forma constante e importante.
Evidentemente, no solamente es necesaria una adecuada "educación vial", sino más bien una "concientización vial", cosa que resulta más complicada.
Estos datos no deben ser considerados como meras estadísticas. Deben alentarnos a reflexionar acerca de nuestra manera de "conducir" vehículos y de las formas en las que se hacen cumplir las reglamentaciones.
Justamente el último día de enero se registraron 15 fallecimientos en solamente 19 horas. Se habla del origen en el "recambio turístico". ¿En serio?.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario