En coincidencia con que el feriado del 2 de abril es lunes y sólo habrá dos días hábiles, la medida es evaluada por el gobierno y algunos legisladores. En Uruguay está implementada desde 1919.
El Gobierno estudia la posibilidad de incluir como “Semana de Turismo” a la próxima Semana Santa en nuestro país a raíz de que se trata en este caso de que es feriado el lunes 2 de abril, además de jueves y viernes santos (5 y 6 respectivamente), quedando sólo dos días hábiles en dicha semana, que serían también no laborables.
La gestión de Cristina Kirchner ha impulsado oportunamente una ley de “Reordenamiento de Feriados” que incluyó declarar feriados los lunes y martes de carnaval y el establecimiento de los días “puente” cuando algún feriado inamovible caiga martes o jueves para impulsar el turismo interno, esta iniciativa incluyó además la creación del "Día de la Soberanía Nacional" el 20 de noviembre, elevando a 15 el total de feriados nacionales anuales.
La medida, en este caso, que promueve la “Semana de Turismo” sería “por única vez” y estaría en consonancia con la tradición que posee la vecina República del Uruguay desde el año 1919, oportunidad que se implementó que la Semana Santa es no laborable no sólo jueves y viernes, sino de lunes a domingo.
Según la CAME, el pasado feriado de carnaval, generó que más de 2 millones de turistas gastaran 1.694 millones de pesos, lo que significó un promedio de 220 pesos por persona por día, mientras que la provincia de Buenos Aires fue el principal destino elegido.
Fuente: Noticias del Congreso Nacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario