Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

jueves, 16 de mayo de 2013

Agarrate Catalina, que se vino el fresquete!

No podemos decir que no estábamos prevenidos.
Con bastante anticipación se pronosticó la llegada de temperaturas bajas a nuestra región, y ocurrió.
Ya desde un rato antes de la puesta del sol, ayer miércoles, la temperatura empezó a caer en forma sostenida y rápida.
Esta mañana, a las 6, ya estaba unas décimas bajo cero, y la sensación térmica alcanzaba los 3 grados celcius bajo cero.
Para hoy jueves, se anuncia una temperatura máxima de unos 14 celcius, igual que para el viernes y el sàbado. Recién el domingo ascendería a unos 18.
El cielo permanecerá despejado a parcialmente nublado, con incremento paulatino de la nubosidad y la probabilidad de chaparrones para el sábado.

Desde la Dirección Provincial de Promoción y Protección de la Salud, llegan recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias como consecuencia de la llegada de los primeros frios:

  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar.
  • Evitar asistir a lugares cerrados donde concurra mucha gente.
  • Ventilar los ambientes y mantenerlos libres de humo de tabaco.
  • Vacunarse contra la gripe, si se pertenece a  los grupos de riesgo.
  • No automedicarse ante los primeros síntomas, sino consultar al médico, además de guardar reposo para no contagiar a otras personas.
Las recomendaciones, extraídas de http://gobierno.santafe.gob.ar siguen de esta manera:

EN LAS ESCUELAS

La directora provincial señaló también la importancia de que los establecimientos educativos contribuyan “a la prevención de las enfermedades respiratorias a través de actividades destinadas a promover los hábitos (señalados más arriba) que disminuyen su transmisión, además utilizar alcohol-gel en el caso de que no haya agua y jabón disponibles”.
Es fundamental “informar a docentes, padres y alumnos que de presentar síntomas tales como fiebre acompañado de tos, dolor de garganta o muscular, el afectado debe quedarse en la casa y no ir a la escuela ni a lugares públicos –excepto para recibir atención médica– hasta, por lo menos, 24 horas después de que hayan desaparecido esos síntomas”.
“Los padres deben retirar del establecimiento a los alumnos que presenten síntomas durante la jornada escolar; y desde la escuela deben controlarse las inasistencias de los alumnos y del personal por infecciones respiratorias agudas, considerando dichas inasistencias justificadas”, manifestó la funcionaria.
También debe ventilarse periódicamente el edificio del establecimiento; extremarse las medidas de higiene –principalmente en los baños y las superficies de contacto como manija de las puertas, grifos de baños, mesadas, etc.– usando lavandina al 0,5 por ciento como desinfectante; disponerse de jabones líquidos y rollos de papel descartable para el secado de manos en los baños; y contar con alcohol en gel en caso de no disponer de agua y jabón.

EN TRANSPORTES PÚBLICOS

Para prevenir el contagio en el transporte público se debe:
>> Evitar viajar si se presentan síntomas gripales; caso contrario, al llegar a destino, lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol en gel”.
>> No ingerir alimentos mientras se está viajando ni escupir en el piso del vehículo ni en otros lugares públicos.
>> Mantener ventilado el transporte, no cerrando por completo las ventanillas y evitar, si es posible, los horarios en los que se traslada mayor cantidad de gente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Imágenes de FMEQUIS

TU PUBLICIDAD EN LA RADIO

 


Gracias por acompañarnos

Que la tierra se vaya haciendo
camino ante tus pasos.

Que el viento sople
siempre a tus espaldas.

Que el sol brille cálido
sobre tu cara.

Que la lluvia caiga suavemente
sobre tus campos.

Y hasta tanto volvamos a encontrarnos...
Dios te guarde en la palma de sus manos.
 
Blogger Templates