Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

lunes, 16 de diciembre de 2013

El ALERTA POR OLA DE CALOR EN BUENOS AIRES PASÓ A NARANJA Y EN NUESTRA ZONA SIGUE EN AMARILLO

Con validéz hasta las18:30 de este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional dispuso el ALERTA NARANJA para la Capital Federal y el ALERTA AMARILLO para nuestra zona, en lo que respecta a olas de calor.

Recordamos los niveles del sistema de alertas sobre olas de calor y su influencia sobre la salud:

VERDE

Mínimo estado de vigilancia durante el verano.
Sin peligro sobre la salud de la población
AMARILLO

Las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas. Se requiere la toma de medidas preventivas.
NARANJA

Las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas. Es necesario cumplir las normas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación frente a la ola de calor.
ROJO

Casos excepcionales de olas de calor.
Pueden afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo.
BREVE DESCRIPCION DEL SISTEMA DE ALERTAS SOBRE OLAS DE CALOR Y SALUD
Este Sistema actualmente está basado en trabajos que se están realizando en conjunto entre el SMN y el Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (FCEyN-UBA), dadas las relaciones encontradas entre temperaturas máximas, mínimas y la mortalidad diaria en las ciudades de Buenos Aires y Rosario, entre los años 2001-2011.
El objetivo máximo a alcanzar con la implementación de éste Sistema de Olas de Calor es poder anticipar a la población, con la mayor antelación posible, situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad, para que la misma aumente los recaudos frente a las olas de calor.
Existen evidencias contundentes de los riesgos a la salud frente al exceso de calor o temperaturas muy elevadas. Muchos de los decesos frente a las altas temperaturas pueden ser prevenibles, si se toman en cuenta unas pocas y simples precauciones o medidas sencillas dadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Para la población en general se recomienda:
  • Tomar mucha agua durante todo el día.
  • Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
  • Evitar las bebidas alcohólicas muy dulces y las infusiones calientes.
  • Usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros.
  • Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre y protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
En cuánto a los lactantes y niños pequeños sugiere:
  • Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
  • Hacerlos beber agua fresca y segura.
  • Ponerlos en lugares frescos y ventilados.
Los estudios realizados demuestran que hay una relación entre las temperaturas y la mortalidad diaria en forma de “U” en ambas ciudades, es decir, la población es susceptible a temperaturas muy bajas en la época invernal y a temperaturas altas en verano.

El Sistema tiene una clasificación de situación de olas de calor y su efecto en la mortalidad:
ESTADO
EFECTO SOBRE LA MORTALIDAD
VERDE
SIN EFECTO SOBRE LA SALUD
AMARILLO
LEVE-MODERADO
NARANJA
MODERADO-ALTO
ROJO
ALTO-EXTREMO
El nivel amarillo se alcanzaría cuando se superan los umbrales en las temperaturas máximas y mínimas observadas en cada ciudad, como así también en los pronósticos a 24-48 horas. Los umbrales mencionados fueron definidos de acuerdo a su relación con la mortalidad diaria.
En tanto que el alerta naranja se declararía cuando de la ola de calor continuara en el tiempo y aumentando así el exceso de calor; y pudiendo incrementarse los efectos negativos en la salud humana.
Y finalmente el alerta roja se alcanza en situaciones extremas, dentro de una ola de calor extensa y con pronósticos de temperaturas que evidencian la continuidad de la misma.

Fuente parcial: Servicio Meteorológico Nacional y Ministerio de Salud de la Nación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Imágenes de FMEQUIS

TU PUBLICIDAD EN LA RADIO

 


Gracias por acompañarnos

Que la tierra se vaya haciendo
camino ante tus pasos.

Que el viento sople
siempre a tus espaldas.

Que el sol brille cálido
sobre tu cara.

Que la lluvia caiga suavemente
sobre tus campos.

Y hasta tanto volvamos a encontrarnos...
Dios te guarde en la palma de sus manos.
 
Blogger Templates