Si a esto se suma un corte de energía eléctrica, como el que se produzco en Soldini en el dia de hoy, desde aproximadamente las 4 de la mañana y hasta casi las 6, que no permitió el funcionamiento ni de un ventilador, es normal que se dificulte un descanso adecuado y hasta se genere insomnio por calor.
Esta falta de descanso genera:
- irritabilidad
- estres
- afectación de las funciones normales del cerebro
- trastornos gastrointestinales
- trastornos de conducta
- alteración de emociones
- afectación del sistema inmunológico.
Afortunadamente, la capacidad de generación eléctrica no ha llegado a su límite, los sistemas resisten y próximamente verán llegar colaboración por entrar en servicio la central nuclear de ATUCHA II.
Sin embargo, la distribución y transformación de la energía, sobre todo en la "última milla" no resulta suficiente para cubrir las nuevas necesidades.
Las grandes ciudades argentinas, como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, y otras, están sufriendo interrupciones en el servicio eléctrico en forma imprevista. Esta situación no se puede solucionar en forma instantánea, ya que se impone la ejecución de planes estratégicos de mediano y largo plazo que, si fueron diseñados, no fueron ejecutados.
Los acalorados reclamos de los usuarios de energía eléctrica, si bien justos, no pueden ser resueltos mágicamente en unas horas.
Será importante entonces, insistir en la ejecución de obras de infraestructura y no permitir que una vez superada esta crisis estacional, todo caiga nuevamente en el olvido hasta una próxima época de alto consumo.
Mientras tanto, será necesario cuidar nuestra salud con respecto a los efectos que produce en la salud esta ola de calor: mucho líquido, evitar la exposición al sol, evitar los ejercicios físicos, son acciones imprescindibles.
Y hasta tanto se solucionen los problemas de infraestructura, evitar el consumo excesivo de energía eléctrica: apagar luces innecesarias, cerrar bien la heladera, no poner el termostato del aire acondicionado a menos de 24 grados celcius. Muchas personas aseguran que como "pagan" el servicio pueden consumir lo que deseen. La realidad es que esto genera cortes y desperfectos en la red que afectan a esas mismas personas y a otros muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario