Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

jueves, 11 de julio de 2013

Ya cerca del mediodia, continuaba la niebla en la región

Torre Aurora, entre la niebla
Este jueves, ya acercándose el mediodia, todavía la región estaba siendo afectada por densos bancos de niebla y neblinas.
Todas las rutas y caminos de la región sufrieron enlentecimiento en la circulación de vehículos debido a la muy baja visibilidad reinante.
Las nieblas y neblinas son en realidad, pequeñas gotas de agua que se condensan y forman una nube casi a nivel del suelo.
Este fenómeno atmosférico se produce generalmente en presencia de alto porcentaje de humedad y cuando el aire caliente se pone en contacto con superficies más frías. Es entonces cuando el aire caliente y húmedo se enfría, produciendo la condensación en diminutas gotas de agua que forman la niebla y la neblina.
Básicamente, la diferencia entre niebla y neblina está dada por la visibilidad que permiten. Si no puede verse a más de un kilómetro, se la denomina niebla. Si la visibilidad supera el kilómetro y alcanza hasta los 2, o supera, se la denomina neblina.

Una de las esquinas de la Plaza DOmingo Arán y el cruce ferroviario.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Imágenes de FMEQUIS

TU PUBLICIDAD EN LA RADIO

 


Gracias por acompañarnos

Que la tierra se vaya haciendo
camino ante tus pasos.

Que el viento sople
siempre a tus espaldas.

Que el sol brille cálido
sobre tu cara.

Que la lluvia caiga suavemente
sobre tus campos.

Y hasta tanto volvamos a encontrarnos...
Dios te guarde en la palma de sus manos.
 
Blogger Templates