Los locutores utilizan su voz como herramienta básica para su trabajo.
Son varios otras personas también hacen lo mismo, como por ejemplo, los maestros.
Aquí les regalamos un conjunto de consejos para cuidarse:
Hidratar:
Es necesario mantener hidratadas las cuerdas vocales, consumiendo al
menos dos litros de agua en el día, pero de a sorbos pequeños y a cada
rato. Es importante que no esté demasiado fría.
Descansar:
Descansar las horas necesarias también ayuda a nuestra voz, ya que
el cansancio produce tensiones que nos dificultan la respiración y nos
hacen esforzar la voz mas de lo necesario.
Calma:
Para cuidar la voz hay que hablar despacio, pausadamente y respirando correctamente.
Alimentos:
Evitar que los alimentos o bebidas que tomemos estén demasiados
fríos o calientes serán precauciones a tener en cuenta para cuidar la
voz.
Temperatura:
Evitar los bruscos de temperatura.
Inhalación:
Evitar la inhalación de productos de limpieza muy concentrados.
Ropa:
No usar prendas que ajusten la garganta o el estomago, ya que
afectan a nuestra respiración y por lo tanto forzamos las cuerdas
vocales.
Tos:
Cuando tenemos tos irritamos la garganta, lo mejor es aliviar las
molestias con sorbos pequeños de agua o chupando un caramelo de .
Tono:
No levantar la voz y evitar los gritos.
Inspiración:
No hablar nunca durante la inspiración, el aire siempre debe entrar por la nariz y salir por la boca.
La voz es un recurso muy preciado y que debemos cuidarlo, ya que
la usaremos hasta el final de nuestros días. Y nada mejor para los
nietos que escuchar un cuento con la voz dulce y clara de sus abuelos.
Fuente Original escrito por Zeusa:
y publicado en varias paginas web.
martes, 3 de julio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario