La noche del 14 de abril de 1912 se produjo el posiblemente más famoso hundimiento de la historia, el del Titanic.
A las 23 horas y 40 minutos, ocurrió el fatídico accidente sustanciado con el choque con un bloque de hielo flotante que determinó el hundimiento del buque a las 2 horas y 20 minutos del 15 de abril.
1517 personas perdieron la vida. Y aunque a este naufragio se lo considera como el mayor ocurrido en la historia, en realidad. en el año 1945, el hundimiento del transatlántico Wilhelm Gustloff dejó como saldo cerca de 9000 fallecidos.
El Titanic había comenzado su viaje el 10 de abril de 1912, en Southampton, Inglaterra. Su destino era la ciudad norteamericana de New York.
Transportaba 2227 pasajeros, y balsas salvavidas solamente para 1178 personas. Se salvaron finalmente solamente 705 personas.
El Titanic fue diseñado para transportar a los pasajeros de primera clase con todos los lujos que se les podían ofrecer en un barco de aquella época. Dichos pasajeros contaban con gimnasios, baño turco, piscina, dos bibliotecas y dos peluquerías.
Las características técnicas del TITANIC eran las siguientes:
Desplazamiento: 52.300 t (46.328 de tonelaje)
Eslora: 269 m
Manga: 28,2 m
Puntal: 53,3 m
Cubiertas: 9
Propulsión: 3 hélices, dos de 3 palas y una central de 4 palas.
29 calderas con 2 máquinas alternativas de 4 cilindros de triple expansión y 1 turbina de baja presión.
Potencia: 46.000 CV (diseño) - 59.000 CV (máxima)
Velocidad: 21 nudos (39 km/h) Capacidad: 3.547 (para pasajeros y tripulación)
Cien años después del hundimiento del Titanic, sigue habiendo muchas investigaciones de cómo es que se hundió este majestuoso transatlántico. Sin duda, cada una de ellas alimenta cada vez más su leyenda.
El siguiente es el plano del Titanic.
A continuación enlazamos un video de la simulación del hundimiento del Titanic presentada en la película TITANIC por James Cameron.
Fotos originales del Titanic
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario