Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

miércoles, 11 de abril de 2012

¿Para qué hablar o escribir bien, si nos entendemos de todos modos?

Reiterando lo mencionado en un artículo anterior, el español es una lengua extremadamente rica y expresiva. Por otra parte, es una de las más habladas en el mundo. De hecho, ocupa el tercer puesto.
Últimamente, estamos dándole un uso que algunos califican de destructivo, y otros la condenan a un triste destino.
Como muestra de la transformación del lenguaje, podemos referirnos a la manera en que se escriben los mensajes de texto transmitidos por celulares, particularmente por parte de jóvenes
Este es un ejemplo:
Hola kpo: anoxe no te yamé xq yovia y no volví a ksa. Vnis hoy? Salu2.
Teniendo en cuenta algunas premisas básicas, fonéticamente suenan simulares a su traducción, que transcribimos:
Hola capo: anoche no te llamé porque llovía y no volví a casa. ¿Venís hoy? Saludos.
Supuestamente, los que utilizan la forma de escribir ejemplificada, se entienden. Sin embargo, el uso defectuoso de la lengua provoca una distorsión en la comprensión del receptor y muchas veces, inhibe su propio pensamiento.
Según las conclusiones del Tercer Congreso Internacional de la Lengua Española, llevado a cabo en la vecina ciudad de Rosario en el año 2005, la lectura y la escritura permiten la reflexión. Leer y releer, escribir y pensar elevan el diálogo racional con los otros y amplia el espacio de la inteligencia.
Ahora bien, leer y escribir correctamente es el camino para recuperar la capacidad de pensamiento y de sensibilidad de una sociedad.
Es cierto que en el caso de los mensajes de texto se utiliza esa particular forma de escribir para ahorar caracteres, tiempo y esfuerzo. Pero también es cierto que cada vez es más reducido el lenguaje utilizado.
La llave para solucionar este problema en crecimiento está, indudablemente en la lectura. Por supuesto, los libros y las bibliotecas que los contienen son el recurso que salta a primera vista, pero también internet lo es.
Los recursos disponibles en internet son increíblemente superiores en cantidad y calidad a los disponibles en la mayoría de las bibliotecas. Pero claro, hay que leer y no solamente mirar las fotitos y apretar coloridos botones.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Imágenes de FMEQUIS

TU PUBLICIDAD EN LA RADIO

 


Gracias por acompañarnos

Que la tierra se vaya haciendo
camino ante tus pasos.

Que el viento sople
siempre a tus espaldas.

Que el sol brille cálido
sobre tu cara.

Que la lluvia caiga suavemente
sobre tus campos.

Y hasta tanto volvamos a encontrarnos...
Dios te guarde en la palma de sus manos.
 
Blogger Templates