Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

miércoles, 11 de abril de 2012

El alcohol y los jóvenes

Los jóvenes son actualmente los principales consumidores de bebidas alcohólicas, poniendose en riesgo no solamente ante la posibilidad de contraer adicción, sino también infinidad de daños fisiológicos, además de facilitar la producción de accidentes.
¿Y a qué edades nos estamos refiriendo con la denominación "jóvenes"?. Lamentablente, a partir de los 13 o 15 años, con picos entre los 15 y 18, se dan consumos compulsivos, particularmente de mezclas de bebidas blancas, el famoso fernet con coca, etc.
Más de una vez hemos vistos tirados en la vía pública, particularmente en la plaza, botellas vacías de vinos dulces, aperitivos con alta graduación alcohólica, fernet, etc., que quedan como testimonio del consumo realizado.
El consumo de alcohol entre los jóvenes es una costumbre profundamente arraigada, y a pesar de la ley que prohibe su venta a menores de 18 años, ninguno encuentra algún tipo de dificultad para obtenerlo.
Muchas veces, son los mismos padres que permiten y hasta "se divierten" con estas prácticas juveniles.
En algunos casos, algunos jóvenes, en instancias de fiestas o reuniones, llegan al punto del coma alcohólico.
La "previa" es el término con el que se conoce a las reuniones de jóvenes que se realizan en la casa de alguno antes de ir a un boliche o una fiesta. Durante estos encuentros, que por lo general se llevan a cabo ambos días del fin de semana, los adolescentes muchas veces no toman por gusto sino porque consideran que el alcohol es una herramienta modificadora de la conducta y del humor.
"Aunque se tome alcohol sólo durante los fines de semana, la posibilidad de que se desarrollen daños irreversibles está presente, debido a que como ocurre con todas las otras partes del organismo, durante la adolescencia el cerebro de las personas se encuentra en etapa de maduración y no cuenta con las herramientas necesarias para defenderse de las 'agresiones' que sufre como consecuencia de los hábitos"
De poco sirve mencionar los problemas que trae el consumo desmedido de alcohol, sin embargo aquí transcribimos algunas consecuencias:

Efectos del alcohol en el cerebro

  • Se ha comprobado que cambia la acción de los neurotransmisores alterando su forma y función.
  • El alcohol daña irreversiblemente las células cerebrales.
  • Enfermedad de Wernicke-Korsakoff, debido a la falta de vitamina B1, que afecta sentimientos, pensamientos y memoria. Cambios en la visión, pérdida de coordinación muscular y alucinaciones. La persona confunde la realidad con sus invenciones.

Efectos del alcohol en el corazón

  • El alcohol en dosis altas eleva la presión sanguínea y produce daño al músculo cardíaco.
  • En algunos casos provoca miocarditis (inflamación de las fibras musculares del corazón).
  • Debilita la musculatura cardíaca y por tanto, la capacidad para bombear sangre.

Efectos del alcohol en el estómago

  • El uso constante aumenta la producción del ácido gástrico que puede producir úlceras y hemorragias.
  • El cáncer al estómago ha sido relacionado con el abuso del alcohol.
  • Esofagitis: Inflamación del esófago.
  • Las paredes del estómago sufren irritación e inflamación.
  • Úlcera péptica: Las zonas musculares son expuestas a dolores y perforaciones.

Efectos del alcohol en el páncreas

  • Puede producir pancreatitis aguda, que es una enfermedad severa con peligro de muerte.
  • Puede provocar pancreatitis crónica, que es una enfermedad que se caracteriza por un intenso dolor permanente, que además puede generar el abuso de drogas para calmarlo.
  • Pancreatitis.
  • Diabetes.
  • Peritonitis.

Efectos del alcohol en el hígado

  • El hígado es el órgano más dañado debido a que su acción es metabolizar el alcohol, desdoblándolo a otras sustancias.
  • Al irritarse la célula hepática es posible que se produzca hepatitis alcohólica, que consiste en la inflamación y destrucción de las células hepáticas.
  • Desnutrición.
  • Higado graso.
  • Ictericia: La piel adquiere un tono amarillento, así como la esclerótica (la parte blanca de los ojos)
  • Cirrosis hepática. Esta es el producto de la muerte celular que lleva a la degeneración del órgano, por la destrucción irreversible de sus células.
  • Edemas: Acumulacion de líquido en las extremidades

Efectos del alcohol en la sangre

  • Inhibe los glóbulos blancos y rojos.
  • Sin la suficiente cantidad de glóbulos rojos para transportar oxígeno, el cuerpo se ve afectado de anemia.

Efectos del alcohol en el sistema inmunológico y reproductor

  • La falta de glóbulos blancos origina una falla en el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones bacterianas y virales.
  • Disminuye la líbido y la actividad sexual.
  • Puede causar infertilidad e impotencia en el hombre.
  • Desarrolla glándulas mamarias en el hombre y en las mujeres altera las hormonas femeninas.
  • En la mujer trastorna el ciclo menstrual e infertilidad.

Efectos del alcohol en el embarazo

  • No beba alcohol durante el embarazo.
  • El abuso del alcohol en el embarazo puede desencadenar el Síndrome Alcohólico-Fetal. Es decir, el retardo del crecimiento, alteración de rasgos cráneo-faciales, malformaciones cardíacas, malformaciones hepáticas, malformaciones renales y malformaciones oculares.
  • Sin embargo, el mayor daño se produce en el sistema nervioso central del feto, lo que puede generar retardo mental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Imágenes de FMEQUIS

TU PUBLICIDAD EN LA RADIO

 


Gracias por acompañarnos

Que la tierra se vaya haciendo
camino ante tus pasos.

Que el viento sople
siempre a tus espaldas.

Que el sol brille cálido
sobre tu cara.

Que la lluvia caiga suavemente
sobre tus campos.

Y hasta tanto volvamos a encontrarnos...
Dios te guarde en la palma de sus manos.
 
Blogger Templates