Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

martes, 22 de mayo de 2012

22 de mayo: DIA DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA

Este 22 de mayo se celebra el DIA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA. Este año en particular tiene como tema "La Diversidad Biológica Marina".

La supervivencia de la biodiversidad y los ecosistemas costeros y marinos son vitales para el bienestar nutricional, espiritual, social y religioso de muchas comunidades costeras. Pero incluso para los muchos millones de personas que creen no tener vinculación con el océano, los ecosistemas y la vida salvaje marina les proporcionan todo tipo de beneficios.

De 2000 a 2010, una colaboración científica mundial sin precedentes trata de averiguar cuántas formas de vida existen en el mar. Bajo el nombre de «Censo de la vida marina», 2.700 científicos de 80 países han llevado a cabo 540 expediciones alrededor del planeta en las que han estudiado la superficie del mar, sondeado las más profundas y oscuras profundidades marinas, navegado los mares tropicales y explorado los extensos océanos helados del Ártico y el Antártico.
Cuando se acabó el Censo, se habían añadido 1.200 especies a la lista de la vida marina mientras se examinan otras 5.000 para determinar si son nuevas. El número de especies conocidas (las que han sido identificadas y las que esperan su clasificación) asciende ahora a 250.000 como consecuencia directa del Censo. (Ese total no incluye algunas formas de vida viral y microbiana). En su informe final, el equipo del Censo sugiere que puede existir al menos un millón de especies. Algunos creen que la cifra puede ser incluso el doble.

Datos:

  • Las pesquerías suministran el 15% del consumo de proteína animal.
  • El 40% de la población mundial vive en una franja comprendida entre el mar y 100 kilómetros al interior.
  • Las toxinas de algunas especies marinas pueden suministrar medicamentos contra el cáncer y otras medicinas valoradas en 5 billones de dólares.
  • Los ecosistemas costeros suministran servicios valorados en unos 26.000 millones anuales.
  • Un tercio de las pesquerías mundiales están sobreexplotadas
  • Se estima que ha sido destruido entre el 30-35% del medioambiente crítico marino mundial. 

Fuente: Sitio web de Naciones Unidas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Imágenes de FMEQUIS

TU PUBLICIDAD EN LA RADIO

 


Gracias por acompañarnos

Que la tierra se vaya haciendo
camino ante tus pasos.

Que el viento sople
siempre a tus espaldas.

Que el sol brille cálido
sobre tu cara.

Que la lluvia caiga suavemente
sobre tus campos.

Y hasta tanto volvamos a encontrarnos...
Dios te guarde en la palma de sus manos.
 
Blogger Templates