Soldini y sus alrededores están sufriendo las consecuencias del mal tiempo, característico de esta época del año.
Ya se han producido diversos accidentes de tránsito y debemos tomar precauciones especiales a la hora de movilizarnos en vehículos.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial nos recuerdan algunas recomendaciones:
La conducción con lluvia
Es un importante factor de riesgo ya que la visibilidad disminuye y
la calzada se vuelve resbaladiza, complicando la adherencia del vehículo
al suelo. Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial ofrecen
recomendaciones para tener un viaje seguro y evitar accidentes:
- si es posible evite viajar en estas circunstancias retrasando la salida.
- reduzca la velocidad.
- mejore la visualización de su automóvil para que otros conductores lo vean.
- todos los pasajeros deben llevar los cinturones de seguridad abrochados.
- los niños deben viajar en los asientos traseros con los sistemas de retención adecuados a cada edad.
- no estacione sobre la banquina, sino sólo en zonas seguras donde la detención no implique un riesgo mayor.
- mantenga el parabrisas limpio permanentemente.
El fenómeno del acuaplaneo
Cuando se acumula agua en la calzada se produce un fenómeno físico
muy frecuente en la conducción que es el “acuaplaneo” y se presenta
cuando un vehículo ingresa a alta velocidad a un charco de agua,
provocando la separación entre la llanta y el pavimento. En esas
condiciones, la misma pierde contacto con el pavimento produciendo una
gran inestabilidad del vehículo.
La única forma de evitar el acuaplaneo es bajar la velocidad de
circulación todo lo que sea necesario para que las llantas puedan cortar
la película de agua que se tiene que atravesar y no pierdan el contacto
con el asfalto, y de esa manera mantener el control sobre el vehículo.
Si este efecto sorprende al conductor, ya dentro del charco de agua,
por ningún motivo se deben ejecutar maniobras bruscas, sino que hay que
tratar de desacelerar sin aplicar los frenos bruscamente y esperar a que
el vehículo pierda velocidad y recupere el control.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial. Red de Actores por la Seguridad Vial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario